martes, 16 de junio de 2020

Adaptabilidad y generalidad de la habituación y sensibilización

Los efectos de la habituación y la sensibilización ayudan a distinguir los estímulos que se deben ignorar de los estímulos a los que hay que responder.
Los efectos de la habituación y la sensibilización son los productos finales de procesos que ayudan a priorizar y enfocar la conducta en el mundo zumbante y retumbante de estímulos en que viven los organismos.

La teoría del proceso dual de la habituación y la sensibilización
Los efectos de la habituación y la sensibilización son cambios en la conducta o el desempeño. Son manifestaciones conductuales externas o resultados de las presentaciones del estimulo. Un proceso neural, llamado proceso de habituación, produce disminuciones en la respuesta; mientras que otro proceso, llamado proceso de sensibilización, produce incrementos en la respuesta. Los procesos de habituación y sensibilización no solo no son mutuamente excluyentes sino que pueden ser activados al mismo tiempo. El resultado conductual de esos procesos subyacentes depende de cuál sea más fuerte. Por consiguiente, los procesos de habituación y sensibilización compiten por el control de la conducta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario