Blogs o revistas digitales

Utilizaría blogs o revistas digitales para informar a los pacientes sobre que es análisis de la conducta, esta disciplina genera mucho interés, pues aborda muchos temas relacionados con el día a día de las personas: relaciones de pareja, problemas emocionales, toma de decisiones, etc. Gracias a los blogs, es posible llegar a muchas personas y a compartir con éstas conocimiento muy valioso, independientemente del lugar del mundo en el que se encuentren.
Facebook

Los Social Media son importantes para compartir información, pero también ayudan a crear Redes Sociales, es decir, comunidades de personas con intereses comunes. Utilizaría este medio para estar en contacto con mis pacientes, responder sus inquietudes y asesorarlos las veces que haga falta.
YouTube

Los textos no son la única manera de compartir conocimiento y aprender sobre Psicología, sino que el contenido audiovisual es muy útil en la actualidad. El vídeo es un recurso educativo muy potente, pues es versátil, motivador, informa y facilita el recuerdo, entre muchos otros beneficios. Utilizaría esta pagina para subir vídeos a mis pacientes con diferentes temas, entre ellos motivacionales para que puedan tener mejores resultados en lo que quieren mejorar.
Correo electrónico
El correo electrónico es esencial para cualquier persona, ya sea para su día a día o para su labor profesional. Entre las ventajas de esta forma de comunicación encontramos: bajo costo, mayor velocidad, comodidad, ayuda al medio ambiente con el ahorro de papel, etc. Me comunicaría con mis pacientes utilizando este medio brindándoles apoyo como profesional de la conducta, respondiendo sus dudas, orientándolos y motivandolos.
Whatssap
En casos especiales de algunos pacientes utilizaría mi whatssap personal para seguir mas de cerca los casos, para brindarles mas confianza y información en caso de que el paciente la requiera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario