martes, 16 de junio de 2020

Caso de una paciente con déficit de atención e hiperactividad. Como lo trabajaría como psicóloga y como oriento a los familiares

Gabriela es una niña de 7 años de edad, presenta déficit de atención e hiperactividad. interrumpe mucho en la clase y los quehaceres de sus hermanos y madre en el hogar.



Yo como psicóloga evalúo en caso de Gabriela y utilizaría un programa de reforzamiento de intervalo fijo, el cual consistiría en lo siguiente:

Se le daría el mandato a Gabriela que por cada 25 minutos que se concentre en la clase sin hablar, se le sacará al jardín de la escuela a jugar en los columpios por 12 minutos. Este tipo de programa de reforzamiento requiere un tiempo específico para que la respuesta sea reforzada y se verifique un aprendizaje mediante la respuesta y el reforzador. Llegará el momento en que se deberá cambiar el programa de intervalo fijo a intervalo variable para que la respuesta se concretice en la conducta. 


En cuanto a la madre en el hogar le recomendaría un programa de reforzamiento de razón fija, en cual consiste en:



En el caso de que el reforzador sea positivo, se le da la instrucción a Gabriela de que cada vez que escuche a su mama cuando le pida que se tranquilice y guarde silencio recibirá un chocolate. Por cada respuesta recibe un reforzador. Mientras más continua sea esta respuesta el reforzador aumenta en cantidad: en lugar de recibir un chocolate recibe dos, tres y así sucesivamente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario